Hasta la sal se corrompe, la droga llegó entre bultos de ese producto de cocina. El pasado lunes 17 de septiembre de 2013 el Fiscal de la Unidad de Interdicción Marítima, Unaim, Ricardo Carriazo se fue molestó de la isla de San Andrés donde debía llevar a cabo la audiencia de legalización de incautación, captura y de imputación de cargos para medida de aseguramiento contra Jeyson Fernando Cañón Bernal, capturado como presunto responsable del delito de fabricación trafico y porte de estupefacientes agravado por el poderoso cargamento de 1.592 kilos de cocaína que fue hallado en un contenedor de la empresa Inpescar.
Pero la audiencia no pudo llevarse a cabo por que la Juez Tercero Promiscuo Municipal de San Andrés, Orma Newball se declaró impedida para adelantar la respectiva diligencia judicial por ser hija del abogado Maximiliano Newball, apoderado de Cañón Bernal, hijo del ex presidente de la Asamblea Departamental, ex diputado Fernando Cañón Florez.
La decisión de la juez causó gran molestia en el funcionario del ente acusador que debió regresar a la ciudad de Cartagena de donde había llegado para adelantar la judicialización del caso, porque frente a esa decisión, las autoridades prácticamente debían dejar en libertad al indiciado por configurarse la figura de Habeas Corpus, que es aquella que garantiza el derecho de libertad de los procesados cuando dentro de las 36 horas posteriores a su captura, no hubiere legalizado la misma o no se le hubiere definido la situación jurídica al detenido.
El operador judicial hizo saber que presentaría una queja contra la juez Newball a efectos de que establezca las razones por las cuales la juez decidió a última hora declarar su incompetencia o inhabilidad, cuando ya estaba adportas de configurarse el habeas corpus que obligaba a la libertad del procesado. En tal sentido manifestó la intención de poner en conocimiento del Consejo Seccional de la Judicatura esta situación.
The Archipiélago Press visitó el despacho de la juez Newball y esta le hizo saber a esta redacción que no estaba interesada en dar ninguna declaración ni explicar ni referirse a su decisión, no obstante que se le expresó de la información en poder de este rotativo respecto de su actuación.
La Juez al parecer se amparó en el Artículo 56 y 57 del Código de Procedimiento Penal que establece las Causales de Impedimento, entre las cuales está que “el funcionario judicial, su cónyuge o compañero o compañera permanente, o algún pariente suyo dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de afinidad, que tenga interés en la actuación procesal, o que el funcionario judicial, o su cónyuge o compañero o compañera permanente, sea pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de afinidad, del apoderado o defensor de alguna de las partes, el funcionario judicial que se encuentre incurso en una de las causales de impedimento deberá manifestarlo en este caso a la sala penal del tribunal de distrito, según corresponda, para que sea sustraído del conocimiento del asunto.
Gigante operación antinarcóticos
En lo que va corrido del año 2013, la Policía Nacional en el archipiélago ha mantenido una ofensiva en contra del narcotráfico, donde se ha incautado más de 416.666 kilos de clorhidrato de cocaína. En el operativo realizado conjuntamente entre la Policía Nacional y Armada Nacional dentro instalaciones del muelle departamental de la isla de San Andrés, se logró la incautación de aproximadamente tonelada y media de cocaína.
La Policía Nacional, mediante información aportada por la Armada Nacional referente a un posible contenedor contaminado (que contenía droga camuflada), procedió a desplegar todo un operativo de vigilancia y control, logrando en desarrollo de la Estrategia de Intervención Integral contra el narcotráfico, la incautación de 1.424fardos de Clorhidrato de Cocaína con un peso bruto de 1.563 Kilogramos.
El estupefaciente incautado por las autoridades Policiales llegó al archipiélago, a través de vía marítima, en contenedor procedente de la ciudad de Cartagena. El alcaloide se encontraba camuflado dentro de 70 cajas de cartón, en cuyo interior se hallaban unas bolsas de sal y otros productos: Con esta modalidad los narcotraficantes pretendían evadir los controles, que llevan a cabo los uniformados de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional en el terminal marítimo. Se estima que si el estupefaciente en mención hubiera llegado al mercado ilícito, este tendría un valor aproximado a los $14.240.000.000 según las investigaciones realizadas por unidades judiciales de la institución Policial, este alcaloide tendría como destino final a los países de Centroamérica.
En esta operación, fue capturado un ciudadano identificado como Jayson Fernando Cañón Bernal, de 30 años de edad, así mismo se están llevando a cabo las diligencias judiciales del caso, con el fin capturar las demás personas responsables y propietarios de esta droga.
Cañón Bernal es hijo del ex diputado Fernando Cañón Florez, quien en su paso por la Asamblea Departamental fue un duro crítico del fenómeno del narcotráfico en las islas y la posible vinculación de esa actividad criminal con el narcotráfico, por lo que la captura de su hijo en uno de los más gigantescos operativos anti narcóticos en las islas, causó bastante extrañeza e hilaridad en círculos sociales y políticos del archipiélago.
“El mensaje que pretendemos transmitir es que no permitiremos que nuestro archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina sea utilizado como centro de acopio o tránsito de droga por parte de las organizaciones criminales, realizando operativos que golpean estratégicamente estas estructuras delincuenciales como lo hemos venido evidenciando, logrando la tranquilidad, convivencia y paz para todos los conciudadanos.”