(Nuevas patrulleras como las de la foto serán incorporadas a la isla de San Andrés, según anunció el ministro Pinzón) La Gobernadora del Departamento Aury Guerrero Bowie, se reunió el pasado sábado 2 de noviembre con el Ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón acompañado de fuerza pública, gremios, comerciantes y varios representantes de la comunidad raizal, a quienes escucharon sobre la percepción de seguridad en el territorio insular colombiano.
La mandataria de las islas Aury Guerrero Bowie, en la reunión realizada en la Cámara de Comercio que se extendió hasta la media noche, expresó que se plantearon algunas debilidades que se presentan en el esquema de seguridad y de justicia, además de definir que esfuerzos se deben hacer para mejorar y devolverle a la comunidad esa sensación de seguridad en la isla.
“Se estará reforzando la seguridad desde noviembre por parte de las instituciones como la Policía Nacional, la Armada y la Fuerza Aérea, pero lo que necesitamos los sanandresanos son resultados inmediatos”, señaló la Gobernadora del Departamento.
Mindefensa anuncia nuevas medidas para mejorar seguridad en San Andrés. Importantes medidas para incrementar la seguridad en el archipiélago de San Andrés, anunció el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, al finalizar un consejo de seguridad adelantado en la isla y que contó con el acompañamiento de las autoridades civiles, representantes de la sociedad civil, los gremios y altos mandos Militares y de Policía.
El ministro Pinzón informó que llegarán en los próximos días a la isla seis lanchas patrulleras para la unidad de Guardacostas que reforzarán la seguridad marítima y la lucha contra el narcotráfico, apoyando la interdicción marítima de embarcaciones. Al finalizar el año, San Andrés contará con 11 nuevas patrulleras de Guardacostas.
“Antes de que termine el mes de noviembre llegaremos con seis nuevas lanchas de Guardacostas, esto es muy importante porque permite patrullar el perímetro de la isla, permite hacer incautación de narcotráfico y permite atender los llamados de la ciudadanía, o de los pescadores cuando requieran su seguridad, fortaleciendo por supuesto la soberanía”, afirmó el Ministro
Adicionalmente, informó que próximamente la Armada Nacional instalará un moderno sistema de control marítimo, con el que, a través de radares, se realizará la vigilancia del territorio marítimo colombiano.
“Instalaremos una red de radares que permitan un mejor control del territorio marítimo en esta zona. Que nadie dude que nuestras Fuerzas Militares y de Policía están aquí para controlar el espacio marítimo, el espacio aéreo y nuestros territorios insulares”, puntualizó Pinzón.
Señaló igualmente que la Armada y la Policía Nacional instalarán puestos de control en las vías y realizarán patrullajes combinados, con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana en los barrios de la isla de San Andrés.
“A partir de esta madrugada, y de manera aleatoria e indistinta, en distintos lugares de la isla se harán patrullajes combinados entre la infantería de Marina de nuestra Armada Nacional y la Policía Nacional. Que sientan esa tranquilidad los ciudadanos, que de vez en cuando van a ver la presencia militar y policial”, informó Pinzón.
Por su parte, la Policía Nacional intensificará los controles que actualmente adelanta en el aeropuerto y en el muelle, con el propósito de frenar el accionar delictivo de grupos al margen de la ley que pretenden usar a la isla como paso para el tráfico de sustancias ilícitas.
“Esto es muy importante porque seguramente la droga, las armas están entrando por ahí, por eso se vana colocar unidades especiales para fortalecer estos controles que son necesarios”, afirmó el Ministro
Igualmente señaló que “se ha planteado la necesidad de crear y fortalecer una red de apoyo ciudadano, una red de cooperación, de modo que los ciudadanos tengan un mecanismo para comunicarse en tiempo real y entregar información que conduzca a la captura y persecución de aquellos que están en actividades criminales”.
Como medida adicional, el Ministro informó el incrementó a dos millones de pesos como recompensa por información de personas que porten ilegalmente armas. “Es con estas armas ilegales que se genera sensación de inseguridad, esto debe motivar a las personas para que con esa información reciban esos recursos, pero al mismo tiempo desarmemos a los violentos”
Finalmente, el Ministro informó que en la isla ya se encuentra el general Janio León, director de Planeación de la Policía Nacional, quien acompañado por 75 uniformados de diferentes especialidades de la Policía, llegaron con el propósito de implementar un plan de choque para desarticular el accionar delictivo de grupos al margen de la ley.