Llegar al Barrio Los Amigos en donde habitan al menos 70 familias, es placentero, agradable, se respira aire de solidaridad, de unión, de buena convivencia de vecinos, casas pintadas como si ya fuera Navidad, jardines frente a las casas, orden, aseo y muchas ganas de vivir tranquilos y en paz.
Justiniano Tovar Suárez, presidente de la Junta de Acción Comunal de este barrio Los Amigos y Fiscal de la Asociación de Juntas, habló con orgullo de lo que es su barrio pero a la vez denunció un basurero que el mismo ha denomina del Magic Garden II y que nunca ha sido intervenido con decisión para solucionar el problema salvo una pequeña limpieza que hizo en algunas oportunidad Trash Busters, pero que no terminó porque la época de lluvias no lo permitió.
Los otros barrios ‘aportan’ la basura
El caso se registra en el sector de Guinea Geen del barrio Los Amigos, muy cerca a la entrada del sitio conocido como Los Manguitos y aledaño al barrio Natania VI etapa y la comunidad de Los Amigos aseguran que de los sectores vecinos es de donde viene toda esa basura que afecta la salud de los habitantes de los tres barrios en general.
“Estas basuras, debo aclararlo, no pertenecen al sector de Guinea Geen, barrio Los Amigos, este basurero pertenece a Los Manguitos y Natania VI Etapa, porque los habitantes entran por ahí y botan sus desperdicios en horas de la noche.
Le he enviado oficios a la empresa Trash Busters para que me colaboren con la limpieza y no hemos tenido la colaboración de esa empresa, no sé qué pasa, documentación la recibieron pero no contestan y ya han pasado más de 15 días y hay preocupación porque la comunidad quisiera que esta basura fuera evacuada lo más pronto posible ante de que llegue la temporada de lluvias que impidan que los carros entren a recoger esas basuras”, dijo el comunal.
El servicio del agua es muy deficiente en esta parte de la isla, un sector está por fuera de la cobertura de Proactiva y los habitantes deben abastecerse con agua de un barreno y para cocinar deben comprar los botellones.
Orlando Tovar
Habitante
“El parque donde deben tener tranquilidad los niños para sus juegos, está totalmente abandonado, para jugar deben hacerlo en las vías con el peligro latente de los carros y motos.
Tenemos falta de agua, los que tenemos servicio de Proactiva, nos llega el líquido dos días de por medio, tengo un tanque de mil litros y ni alcanzo a llenarlo porque no hay presión. Por eso nos toca recurrir al barreno para completar el servicio y comprar agua.