Con labores de adecuación del terreno donde se construirá y a una inversión de $35 mil millones se iniciaron las obras del tercer Mega Colegio gestionado, contratado y ejecutado por el Gobierno de Aury Guerrero Bowie; dos de los cuales ya se encuentran más avanzados. La nueva obra es la del Mega Colegio El Cemed (Centro de Educación Media Diversificada) en San Andrés que ya arrancó motores mientras las otras obras avanzan aunque con algo de lentitud.
Con este arranque la mandataria quiere que la obra empiece a ejecutarse y avance bastante para que al término de su mandato el próximo 31 de diciembre, aunque no podrá entregarla a la comunidad y corresponderá al nuevo Gobierno inaugurarla, por lo menos quede avanzada para que prontamente pueda estar al servicio de la comunidad educativa de la zona.
Sobre estas obras, en declaraciones recientes a esta redacción la gobernadora Aury Guerrero Bowie dijo que “los planes que se establecen en El Plan de Desarrollo Nacional están orientados al desarrollo que se le dio en San Andrés en tres aéreas: la formación permanente de docente, la calificación de los mismos, dándole la oportunidad en estos momentos a los docentes de matricularse para maestrías, el fortalecimiento del desempeño de los jóvenes que han migrado (a otro nivel), que hemos dado muestras de cómo avanzan, no con la afectación positiva de los colegios privados, sino que también han migrado los niños de los colegios públicos que estaban en muy inferior y ya están mejorando, tercero la adecuación de la infraestructura, yo sé que muchos dicen “rápido que se terminen los colegios, otros que no se van a terminar”, no importa quién los entregue el hecho fue que los empezamos, que los colegios van a servir para proyectar la capacidad que queremos darle a nuestros niños, que la misma Ministra de la Educación viendo el avance que había tenido San Andrés dijo yo lo termino, doy la plata para todo el Industrial y en la segunda convocatoria vamos a presentar Antonio Nariño y San Antonio y el colegio Junín de Providencia para que todos los colegios puedan migrar a esa jornada única y los chicos estén en las aulas de clases por más tiempo”.