Una visión panorámica del barrio Las Tablitas, muestra clara de una comunidad que convive entre la incomprensión y el sufrimiento que busca la redención a través de actividades sociales de recuperación y mantenimiento de lugares comunes. Margarita Coneo, Pres. JAC Las Tablitas: “Somos personas que merecemos respeto, somos un sector que merecemos más intervención del Gobierno para su recuperación y que no sólo nos estén visitando cuando llegue la política y los políticos nos hagan promesas para que votemos por ellos.” Sandra López, dirigente comunal: “Hemos venido a las Tablitas porque nuestra principal preocupación, como organización comunal, es lograr que las personas de los diferentes sectores puedan vivir bien y en sana convivencia los niños, jóvenes y adultos.” Patrullera Shirly Ortega, Área de Prevención Ciudadana Policía: “Estamos muy satisfechos en poder dedicar parte de nuestro tiempo para ayudar a la comunidad en todo lo relacionado con la sana convivencia, la prevención contra las drogas, el ataque a la delincuencia y la recreación de los niños y jóvenes.” Ingrid Kindermann, Jefe de Gestión Social Sopesa S.A.: “Estamos apoyando a la comunidad, la idea es limpiar y que el parque funcione, trayendo llantas e hidratación pero lo más importante es participar activamente con los niños.” Los niños del barrio estuvieron muy participes en los trabajos de limpieza del parque y de pintado de los listones de las zonas de juego y llantas que fueron llevadas por parte del comité interinstitucional que estuvo presente en el barrio. Funcionarias de Ingenierías Aliadas, actual contratista encargada de la instalación de nuevos contadores, estuvieron presentes en el sitio participando de la jornada cívica en el barrio Las Tablitas.
Infantes de marina se hicieron participes con la recolección de residuos sólidos y limpieza de las zonas comunes que, según manifiestan, en las noches se colman de consumidores de droga. Los hombres del sector también aportaron su grano de arena mezclando concreto y colaborando con la recuperación de la cancha múltiple ubicado en el barrio.
Por: Daniel Newball H.
Un sector residencial estigmatizado y menospreciado por muchas autoridades, el barrio Las Tablitas fue visitado esta vez por un grupo interinstitucional, encabezado por la Organización Comunal, para la realización de actividades de recreación, recuperación y mantenimiento de lugares comunes en esta parte de la isla.
Calificado por muchos como un antro de perdición, esta vez sus dirigentes, acompañados de organizaciones como la Policía Nacional, la Armada, Sopesa, Trash Busters y la empresa Ingenierías Aliadas, adelantaron la recuperación y mantenimiento de la cancha principal, las zonas interiores y parques infantiles, los cuales quedarán a disposición de los niños que viven en el sector.
A estos son los que precisamente los participantes de esta actividad tuvieron la oportunidad de socializar sobre el tema de cultura ciudadana, respeto y tolerancia en el sector y el cuidado que sobre los elementos comunitarios como los parques y luminarias deben tener los moradores del sector, legado que deberán transmitir a las futuras generaciones.
“Somos un sector estigmatizado y descalificado, sin embargo vivimos gente de bien, personas que estudian y que trabajan de forma honesta en los almacenes y sitios donde son contratados.
“Somos personas que merecemos respeto, somos un sector que merecemos más intervención del Gobierno para su recuperación y que no sólo nos estén visitando cuando llegue la política y los políticos nos hagan promesas para que votemos por ellos.
“Necesitamos que nos atiendan asuntos primordiales como las luminarias públicas ya que hace rato nos están maltratando de forma directa los drogadictos quienes apagan las luces y dejan todo a oscuras, es bastante peligroso esto de noche cuando pasan las personas al venir del trabajo.
“Dañan las luces para que nadie los vea haciendo sus porquerías y eso es dañino para el sector, quisiéramos que haya mas seguridad, al menos que nos pongan un CAI de la Policía para garantizar la seguridad en la zona y nos podamos sentir mas seguros.
“Nos alegra mucho que nos visiten estas organizaciones como la Policía y la Armada, que nos ofrezcan los parques con los que estamos trabajando para recrear a los niños y enseñarles a cuidarlos de forma que puedan durar y que le enseñen a los demás a cuidar las cosas que tenemos en el lugar”, afirmó Margarita Coneo, Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio.
Estas no son las únicas visitas que se harán, de hecho se anuncian muchas más visitas de limpieza, poda y guadaña de zonas enmontadas y jornadas de socialización de cultura ciudadana entre sus habitantes, los cuales sirven de base para la conformación de una comunidad segura en esta parte de la isla.
La misma que se encuentra en un peligro constante y amenaza permanente de su desplazamiento a otro lugar, un sitio habitado por personas de bien que debe convivir con personas incomprendidas que dirigen su atención hacia conductas de riesgo pero que necesita una orientación.
Que suele reaccionar ante la incursión de personas y elementos extraños pero cuyos dirigentes manifiestan su complacencia con tal de lograr que el barrio sea un sitio digno para vivir y que se hagan las inversiones necesarias para garantizar un bienestar comunitario para sus moradores.
Reporte oficial
La Armada Nacional el fin de semana lideró una jornada ecológica y limpieza con el fin de recomponer y embellecer las zonas comunes del barrio las tablitas, además de llevar momentos de alegría, esparcimiento y bienestar a los niños y las familias del sector.
Esta actividad fue desarrollada de manera interinstitucional, en la que se conto con la participación de la Estación de Guardacostas, el Batallón de Policía Naval Militar No. 11, la Policía Nacional, Sopesa, Trash Busters, Ingenierías Aliadas y personal de reservistas de las diferentes fuerzas de la isla. Más de 50 personas participaron durante la jornada incluidos los niños y familias que con su propia voluntad e interés lograron recomponer puntos ecológicos y a su vez, el embellecimiento del parque infantil y las zonas verdes de los alrededores, también se realizó trabajos de albañilería a la pared que hace parte del cerramiento en la cancha de microfútbol. La actividad estuvo acompañada de un almuerzo comunitario organizado por la Junta de Acción Comunal del barrio.
Con estas actividades el Comando Específico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ratifican su compromiso con la comunidad del archipiélago como parte de su responsabilidad con la población y por proteger el azul de la bandera.