Muchos se sienten agredidos por tanto perros callejeros en Sprat Bight. La Fundación Pro-Animal, la única calificada para hacer auditoria sobre el tema de los perros callejeros y el coso de animales, ha venido atendiendo a los perros callejeros, pese a la denuncia de muchos transeúntes que denuncian que son atacados por los mismos. El Secretario de Movilidad, Daniel Pechtalt García, ha sido la persona responsable de adelantar la recolección de perros callejeros por parte de la Gobernación, una acción que ha sido objeto de múltiples enfrentamientos con la Fundación Pro-Animal. Temas como las áreas de alojamiento de los perros y el tiempo de alojamiento no mayor a 10 días o de lo contrario la eutanasia han sido objeto de protesta por parte de la Fundación Pro-Animal. Por ahora, el acceso al sitio destinado para la creación del Coso de animales, y el cual ya lleva albergados un total de trece perros hasta el momento, ha sido restringido para todo público, incluso de la Fundación Pro-Animal. Un mensaje de indignación por la forma como presuntamente maltratan a los animales recolectados de la playa hacia el coso de animales presentó la presidenta de la Fundación Pro-Animal, Natalia Sierra Saleh.
Por: Daniel Newball H.
Constantes y persistentes han sido las protestas por parte de los transeúntes de la vía peatonal de Sprat Bight por los constantes ataques de los que han sido víctimas algunos transeúntes de la zona que, incluso, han llegado a ser mordidos por quienes pasan por la zona.
No obstante las acciones que el Gobierno local, y en respuesta a una acción de cumplimiento realizado por la Procuraduría Ambiental y Agraria que busca la creación de un Coso de Animales para la isla de San Andrés, los integrantes de la Fundación Pro-Animal viene expresando su malestar por la forma como, y según denuncian, la Administración Departamental, por medio de la Secretaria de Movilidad viene realizando el proceso.
“Lamentablemente la Secretaria de Movilidad ignoro las propuestas y el acompañamiento de la Fundación Pro – Animal, como única entidad idónea en el Departamento Archipiélago, desobedeciendo nuevamente al Fallo de la Acción Popular interpuesta por la Procuraduría Ambiental en el 2012.
“Esperamos que esta acción emprendida de manera arbitraria e improvisada no acarree una problemática aun peor y el sufrimiento innecesario de estos nobles animales durante su traslado y permanencia en un lugar que no ha sido debidamente adecuado para albergarlos, además de la posibilidad de convertirse en un problema para esta organización que vela por el Bienestar y la Protección de los animales del archipiélago durante más de 9 años.
“Ya que con este proceder en lugar de garantizar su ‘bienestar’, dicho lugar se va a convertir en un sitio de sufrimiento y muerte como las perreras y centros de zoonosis que se están aboliendo a nivel mundial y nacional, convirtiéndonos en luchadores permanentes de dicha entidad en lugar de permitirnos trabajar en Pro de los Animales y la Comunidad, de manera ética y humanitaria, y garantizando la calidad de vida de estos”, afirma un comunicado de prensa emitido por los medios locales y las redes sociales.
No obstante las protestas, el Gobierno Departamental se manifestó partidaria de la creación de un coso de animales bajo la modalidad en la que se encuentra actualmente, consistente en el arriendo de un predio ubicado en la parte contigua a la sub-estación de energía ubicada en el sector de Hooker Bight, en los alrededores del Clarence Lynd Newball Memorial Hospital (Antiguo Amor de Patria).
Temas como las áreas de alojamiento de los perros, que de acuerdo al proyecto de ordenanza presentado por el Gobierno a la Asamblea no es mayor a dos metros cuadrados y para un total de 15 perros por área; y el tiempo de alojamiento no mayor a 10 días o de lo contrario la eutanasia a los animales han sido objeto de protesta por parte de la Fundación Pro-Animal.
Un procedimiento que cuenta con el respaldo del Gobierno toda vez que es permitido por la ley en caso de que se traten de animales peligrosos que han cometido ataques contra personas, tal y como ha sido denunciado por algunas personas que realizan ejercicios en esta parte de la isla en las horas de la mañana o cuando están caminando y son atacados de forma indiscriminada en las horas de la noche.
Por el momento, el sitio del coso de animales, que se encuentra acondicionado por el Gobierno local para albergar a los animales callejeros, esta recepcionando los perros callejeros y su acceso ha sido restringido, incluso para los integrantes de la Fundación Pro-Animal, quienes han expresado su indignación frente a esta situación.