Todo parece indicar que la oficina del Icetex en la isla de San Andrés es un mero satélite de lo que sucede en Bogotá porque, según la madre de la joven Laura Marcela Vergara, es poco o nada lo que hacen por solucionar el problema de su hija.
Por: Daniel Newball H.
La emoción invadía a la joven Laura Marcela Vergara Cárdenas al recibir de manos de la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, un certificado que la acreditaba como poseedora de uno de los 700 créditos condonables por méritos académicos otorgados por el ICETEX en julio pasado.
Certificado que, todo parece indicar, que sus aspiraciones quedarán en el limbo debido a que ahora, y luego de haber revisado y verificado en la base de datos de la entidad, su nombre no aparece y en su lugar aparece el de otra estudiante que cursa estudios en otra ciudad y en otra carrera.
“Nuestra hija fue beneficiada con uno de los créditos condonables que estuvo ofreciendo el Icetex para estudiar, ella viajó muy emocionada a hacer los exámenes de admisión e ingresó en la carrera de Diseño de Espacios en la Universidad Autónoma del Caribe, en Barranquilla.
“Hicimos la consulta en la isla de San Andrés para ver si desde la oficina de la isla la podían ayudar para arreglar el problema y la niña de la oficina, al hacer la llamada, la regañaron que porque ella no tenía nada que estar llamando a Bogotá.
“De modo que así estamos, en el limbo y sin saber qué hacer para ayudar a nuestra hija. Mientras tanto ella está estudiando en la Universidad, cumpliendo sus horarios normal pero no podrá matricularse al otro semestre porque si no paga este no puede recibir las notas y por tal razón la situación actual”, dice Sonia Cárdenas, madre de la joven.
Las quejas también oscilan entre la espera interminable de recibir las transacciones de dineros de auxilio por parte del ICETEX y las exclusiones, a última hora, de personas seleccionadas las cuales fueron retiradas de las listas, al parecer, reemplazadas por otras personas posiblemente como parte de un tratamiento preferencial por quienes elaboraron las mismas.
Es de recordar que El Icetex hizo la entrega pública de los 700 créditos educativos condonables, a los beneficiarios de San Andrés con la presencia de la Ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo Saavedra, con beneficiarios que fueron escogidos después de un riguroso proceso de selección, con transparencia y agilidad.
Los mismos serán objeto de un crédito educativo totalmente condonable, y cubre un subsidio de sostenimiento por un valor de 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre, o sea, ($2´947.500 para el año 2013), a aquellos beneficiarios que deban desplazarse hacia otras ciudades a cumplir con sus estudios y ofrece un subsidio de sostenimiento por valor de $670 mil pesos semestrales, para aquellos estudiantes que no requieran apoyo de matrícula y no necesiten trasladarse.
Por ahora, los padres de la joven planean proceder por la vía judicial a través de una acción de tutela o ante la Defensoría del Pueblo regional para que le den solución al problema que viene atravesando su hija.
Por lo pronto, la frustración embarga a la joven y a sus padres quienes esperanzados anhelaban continuar su carrera profesional como diseñadora de espacios, pero que se vieron frustrados por un error de registro que, de no solucionarse pronto, no sólo se perderá semestre sino la carrera entera.
“Sólo espero que le solucionen el problema a mi hija, como ella debe haber muchos en otros lugares. Yo tengo los soportes de que a mi hija le dieron su beca pero un error de registro la tiene por fuera del sistema. Sólo espero que no dejen pasar esto por alto y la puedan ayudar”, concluye la madre de la joven.
Sonia Cárdenas, madre de la joven: “De modo que así estamos, en el limbo y sin saber qué hacer para ayudar a nuestra hija. Mientras tanto ella está estudiando en la Universidad, cumpliendo sus horarios normal pero no podrá matricularse al otro semestre porque si no paga este no puede recibir las notas y por tal razón la situación actual.”