Los charcos de agua llevan más de dos semanas en el lugar. Hace unas dos semanas que se intervino en la avenida 20 de Julio, justo al frente de Ferretería Apolo, generando un vertimiento de aguas que no ha cesado desde la intervención de una cuadrilla de Proactiva. Rodrigo Echavarría, gerente Ferretería Apolo: “Confiamos en la palabra de Proactiva, ellos nos informaron que venían a reparar el daño de la calle pronto y que la demora se debió a que no conseguían el registro adecuado para colocar de repuesto. Veamos a ver qué pasa de aquí en adelante.” Elizabeth Young Duffis, gerente Proactiva: “Siempre que trabajamos con maquinaria pesada nos damos cuenta que se corre el riesgo de tocar tuberías que van a reventarse y causar vertimientos, situación que tenemos controlada y que siempre nos empeñamos en lograr que no cause el mayor inconveniente a la comunidad de usuarios.” El vertimiento de agua lleva más de dos semanas y en ocasiones los riachuelos llegan a cubrir un área hasta de dos cuadras, extendiéndose desde el origen llegando hasta el semáforo frente al Parque de Bolívar.
Por: Daniel Newball H.
Según describen los moradores del lugar, hace dos semanas una cuadrilla de la empresa Proactiva efectuó un trabajo de corrección para reparar el daño causado por una placa de concreto que hacía presión, y luego reventó, una tubería madre del acueducto sobre la avenida 20 de Julio, justo frente al establecimiento comercial de la Ferretería Apolo.
La placa se partió pero la falta de un repuesto para el registro a corregir ha llevado a que se hayan demorado más de lo usual, causando un constante flujo de agua que se extiende a dos cuadras, hasta el semáforo frente a la antigua Tienda Tom’s y el Parque de Bolívar.
Los que residen por el lugar o tienen sus establecimientos comerciales se preguntan cuándo llegarán los empleados de Proactiva a reparar el daño y cerrar el registro que ha venido desperdiciando grandes cantidades de agua, preciado líquido que en la mayoría de las residencias no llega con frecuencia.
De hecho, como acto de protesta, el pasado fin de semana un grupo de moradores de la zona se atrevió a utilizar este flujo de agua para lavar sus motocicletas para ver si alguna autoridad local se acercaba al sitio y sin que esto ocurriera.
Las llamadas a la empresa han sido constantes y las respuestas han sido la misma, esperando para ver si al fin logran solucionar el problema que lleva días y que, incluso, amenaza con perjudicar las placas recientemente renovadas y generando nubes de mosquitos para los habitantes de la zona.
“Siempre que trabajamos con maquinaria pesada nos damos cuenta que se corre el riesgo de tocar tuberías que van a reventarse y causar vertimientos, situación que tenemos controlada y que siempre nos empeñamos en lograr que no cause el mayor inconveniente a la comunidad de usuarios”, dijo en su momento la gerente de Proactiva, Elizabeth Young Duffis sobre este fenómeno que cada vez se torna común en avenidas y calles intervenidas.
Sólo se espera que las promesas de intervención pronta realizadas por la entidad se cumplan pronto y que el desperdicio de agua no se vuelva un lugar común, desperdicios que luego de una intervención de las cuadrillas de Proactiva se puedan corregir de manera definitiva para beneficio de los moradores de la zona.