Policía Nacional descubren redes de comunicación al trabajo de bandas criminales. “Todas las muertes son de preocupación y varias de las personas asesinadas hacían parte de organizaciones delincuenciales las cuales toca determinar que se están apoderando del control de narcotráfico de estupefacientes”: Coronel Jorge Gómez.
Los últimos hechos violentos ocurridos en el Archipiélago desataron un despliegue total de las autoridades, en busca de resultados contundentes en contra de los posibles responsables de los asesinatos.
Según declaración del Comandante del Departamento de Policía San Andrés, Coronel Jorge Gómez, se logró la captura de un presunto asesino quien portaba un arma de fuego tipo revolver marca Heritage con calibre 38 mm, el cual minutos antes había atentado contra la integridad de un ciudadano. La información de la comunidad y de la persona herida fue fundamental para determinar quién había sido el autor material de este atentado.
Personas expulsadas de la isla son investigadas
En los últimos días en coordinación con la oficina de Control de Circulación y Residencia se ha expulsado a seis personas que de alguna manera habían ingresado legalmente, con engaño o a través de información falsa.
Las autoridades establecieron que estas personas de alguna manera venían a participar en la parte de inteligencia o en acciones operacionales, que generaban algunos tipos de homicidio o situaciones relacionadas con la reactivación de las bandas criminales.
Al respecto el comandante Jorge Gómez, afirmó que se expulsaron personas por parte de la Occre por información suministrada de la Policía Nacional y la comunidad se estará procurando sacar a todas estas personas que están es haciéndole daño a la comunidad.
Red de comunicaciones
De igual manera las autoridades efectuaron un allanamiento donde se encontró una importante información, que vincula a personas que vienen desde el interior del país a participar en estas organizaciones, según versiones estas recolectan información para realizar su hecho delictivo u homicidios. Es de resaltar que a dos personas que se encontraban en un sitio de la isla se les hallaron diez celulares, “por los cuales se estaban comunicando y estaban generando una red de comunicaciones al servicio de las bandas criminales”, dijo el Coronel, Jorge Gómez.
Las autoridades judiciales y administrativas analizan las decisiones que se deben tomar frente al caso de las dos personas a las que se les hallaron los diez celulares y demás materiales probatorios que se ha recuperado en el allanamiento.
Aumento y refuerzo policial
También es de resaltar que los órganos de control han aumentado la actividad operativa y mantendrán controles permanentes las 24 horas del día a través de puestos de control en puntos específicos de la isla.
Se estará haciendo controles a las motocicletas y vehículos, “la idea es que entre todos se haga un frente común con la información, confiando en nuestra autoridad y en la policía para erradicar estas bandas criminales”, concluyó.
Frente a lo que ha sido la problemática de la isla desde los años anteriores la Policía Nacional ha podido establecer que han quedado algunos miembros de organizaciones como los Rastrojos y los Urabeños, los cuales surgen por el problema del narcotráfico a nivel insular y a nivel nacional, pero la Policía está trabajando con toda la atención y capacidad, para regresarle la tranquilidad al Archipiélago.
Fuera de circulación “un peligroso sicario”
“Mauricio Gómez Arévalo capturado en una esquina quien fue intervenido por una patrulla, se le encuentra un arma de fuego calibre 9mm, de las mismas características de las armas con las que se vienen cometiendo los delitos en San Andrés. Esa persona se capturó por porte ilegal en una actividad operativa de la Policía Nacional y se podría estar pensando o podríamos estar asegurando que se sacó de circulación a un peligroso sicario y a un peligroso homicida” concluye el coronel.
Las autoridades están analizando las características en los diferentes homicidios que se han cometido, con las evidencias que se han recogido en la escena de los hechos, lo cual será un motivo de análisis técnico por parte de los peritos en investigación criminal quienes determinarán finalmente la participación de las armas de fuego o de los elementos encontrados en el lugar de los hechos.