La Policía Nacional adelanta acciones de prevención en desarrollo del Plan Democracia para hacer cumplir la ley seca y la restricción al porte de armas de fuego.
La Policía Nacional en el departamento de San Andrés se encuentra adelantando acciones de divulgación y socialización con el fin de dar a conocer a la comunidad del archipiélago el decreto 415 del 25 de febrero del 2014, expedido por el Ministerio del Interior, por medio del cual se dictan normas para la conservación del orden público durante la jornada electoral del próximo 9 de marzo, es de anotar que uniformados de la institución Policial están haciendo énfasis en los artículos Nº 13 y 14 de este decreto que tratan sobre la ley seca y el porte de armas de fuego y a la letra dicen:
Articulo Nº 13. LEY SECA: Queda prohibido en todo el territorio nacional la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las seis (6) de la tarde del día sábado 8 de marzo hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 10 de marzo de 2014.
Las infracciones a lo dispuesto en este artículo serán sancionadas por los alcaldes, inspectores de policía, y comandantes de estación de acuerdo con lo previsto en los respectivos Códigos de Policía.
Parágrafo. Los gobernadores y alcaldes, de conformidad con las recomendaciones de los Consejos Departamentales y Municipales de Seguridad o Comités de Orden Público de que trata el Decreto 2615 de 1991, Y el Decreto 2170 de 2004, modificado por el decreto 399 de 2011, podrán ampliar el término previsto en este artículo para prevenir posibles alteraciones del orden público.
Artículo 14. PORTE DE ARMAS. Las autoridades militares de que trata el artículo 32 del Decreto Ley 2535 de 1993 adoptarán las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas en todo el territorio nacional, desde el viernes 7 de marzo hasta el miércoles 12 de marzo de 2014, sin perjuicio de las autorizaciones especiales que durante estas fechas expidan las mismas.
Dentro de estas jornadas de socialización los miembros de la Policía Nacional están llegando a todos los establecimientos comerciales de las islas donde se vende y consumen bebidas embriagantes y de esta manera dan a conocer dicho decreto, evitando con esto el incumplimiento a la normatividad nacional que buscan preservar en estas elecciones la sana paz y tranquilidad.