Estas son las nuevas calles interiores del barrio ‘La Paz’ construidas por la presente administración departamental. Sus habitantes ahora desean que se pavimente la calle principal de acceso al barrio. El aspecto actual es bien diferente de lo que se podía observar en años anteriores con caminos y trochas que hoy pavimentadas tienen una presentación más decente para beneficio de sus pobladores.
Redacción urbana
Guillermo Cabarcas Rodríguez, es el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio ‘La Paz’ quien nos habló de su sector y su trasegar diario en la más completa tranquilidad y convivencia de sus moradores: -“El barrio ‘La Paz’ hoy permanece tranquilo como su propio nombre. La gobernación culminó con las obras de pavimentación que tenían programadas para el sector, pero estamos pendientes con la calzada de la entrada principal, he escuchado por otros medio al Secretario de Infraestructura Abel Archbold Joseph, anunciar obras carreteables para los barrios que serán construidas en el 2015, pero no menciona al barrio ‘La Paz’ y nosotros seguimos pendiente con nuestra calle principal que se encuentra destapada. También es cierto que un segmento de acceso a esta es privado, pero por lo menos que nos pavimenten el pedazo que es público y reparen el puente de entrada que está bastante deteriorado. Es más, estamos esperando la conexión de las redes para saneamiento básico que hoy no existe y se está en conversación con los propietarios privados de los lotes de la entrada principal para facilitar la servidumbre con los respectivos servicios públicos y la pavimentación de la entrada.
La gran aventura del agua
La sequía presente la hemos sabido sortear con los pequeños aguaceritos que han caído con lo cual hemos dejado de mendigar un poco de agua, puesto que tuvimos algunos inconvenientes con el privado del acueducto ‘Proactiva’, usted sabe que el suministro es muy precario, aún cuando nos han prometido con la gobernación que la cobertura estaría garantizada para el próximo año 2015. Entre tanto suplimos la parte de saneamiento básico con posas sépticas y la recolección de las escasas aguas lluvias. También nuestros vecinos de ‘Simpson Well’ igualmente nos venden el agua del pozo que allí existe. Y, para la preparación de alimentos compramos el botellón de agua a las empresas que los distribuyen. La gran desventaja nuestra en esta parte de la isla es la altura y por ello no existen los barrenos, y nos toca a pulmón con tanques traer el liquido desde el barrio vecino, que ahora también se nos facilita con una tubería que los propietarios del liquido nos envían hasta acá impulsada con motobomba para facilitarnos las cosas.
La fiesta picotera
Los domingos desde la una de la tarde hasta las diez de la noche se está celebrando una ‘Verbena bailable’ con los pickups de la isla, sin que se presenten problemas, la convivencia ha sido de plena armonía hasta la presente. La gente se reúne toda en la calle principal donde disfruta de la música y el baile, espero que si las cosas siguen igual esto pueda darse sin inconvenientes y que Dios quiera no se vaya a dar ningún problema. Mucha gente me reclama por el ruido que ocasionan estos aparatos gigantes de música, pero no he observado un consenso por lo menos de recolección de firmas para oponerse al baile picotero, pero si quieren echarme el pato a mí para erradicarlo. Mientras tanto todos se divierten ahí, se toman sus cervezas, todos contentos, ven el programa, entonces yo me pregunto ¿Cuál es el problema? Yo espero que todo siga así. Los comentarios que si me hace la gente es que algunos muchachos se dedican a fumar marihuana, y que se orinan en las paredes de las casas aledañas a la verbena, inconvenientes que creo debe resolver la persona que organiza la fiesta teniendo que disponer en delante de controles y un orinal para la gente y preste un mejor servicio. En materia de seguridad estamos bien, todo tranquilo, no se han presentado atracos, y hasta la presente no he tenido queja alguna al respecto”, aseguró el Presidente de la Junta de Acción Comunal.