El pasado lunes en las horas de la tarde se llevó a cabo en el centro de convenciones del hotel isleño la certificación a los prestadores de servicios turísticos que asistieron a la capacitación conjunta entre el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – Infotep y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – Coralina, en el marco del Convenio Interadministrativo No. 002 de 2014. El programa el cual está orientado hacia la cualificación de los prestadores de servicios turísticos en las playas de San Andrés Isla, partiendo del enfoque de la gestión integrada de playas y con la perspectiva de la certificación en calidad turística y sostenibilidad.
Se ofreció un programa básico que incluyo contenidos en las áreas de turismo sostenible, educación ambiental, calidad y servicio al cliente, entre otros. La propuesta metodológica se aborda desde la conceptualización y la contextualización de los procesos, con un alto componente práctico y de trabajo autónomo y colaborativo del estudiante. San Andrés es una isla que vive principalmente del turismo. A diferencia de otras regiones del país, la economía insular se soporta en actividades turísticas, en especial las llamadas “de sol y playa”, que tienen como sustento la belleza de los ecosistemas marino costeros, entre los cuales se destacan las playas y los arrecifes de coral.
No obstante, el desconocimiento respecto a la gestión integrada de playas ha dado lugar a situaciones como, la extracción de arena coralina, la remoción de vegetación costera, la construcción de infraestructura inadecuada, vertimientos, desorden, ruido, entre otras, que afectan la calidad del destino turístico. Así mismo, la falta de capacitación para el ejercicio de las actividades turísticas, conllevan a la improvisación y en la mayoría de los casos a la deficiente prestación de los servicios turísticos. En este sentido, en el año 2013 la Gobernación Departamental y Coralina, formularon el Proyecto “Administración y Gestión Integral de Playas en la isla de San Andrés”, dentro del cual se propuso específicamente capacitar a los prestadores de servicios turísticos para brindar una excelente atención a turistas y residentes, a través del programa integral que se presenta a continuación.
Certificación de 39 emprendedores y 46 prestadores de servicios turísticos
A través de un convenio interinstitucional entre la Gobernación Departamental, Coralina e Infotep, 39 isleños fueron formados y certificados como emprendedores innovadores empresariales y 46 para la prestación de servicios turísticos en playas de la reserva de Biosfera Sea Flowers a través de un diplomado y un curso respectivamente, que potencializó sus conocimientos y competencias. El diplomado hace parte de uno de los cuatro ejes temáticos de la alianza que busca la promoción, conservación y desarrollo sostenible del Archipiélago, y el curso de prestadores de servicios turísticos en playas busca fomentar el buen servicio a partir del uso racional de los recursos naturales.
La alianza interinstitucional también motivo a nuevas personas a generar ideas para la creación de empresas que protejan, conserven y posibiliten el desarrollo de los recursos naturales haciendo un uso racional de los mismos. De esta manera surgieron proyectos como el de la Asociación Green Hill, que formulo un proyecto productivo para la siembra y producción del Fruta de Pan (Bread Fruit), que además, creyendo en la cadena productiva firmo una alianza con la asociación Hill Farm que funciona en la iglesia Linval and Cove, esta última encargada del procesamiento y comercialización de este almidón, que según datos de la Universidad Nacional se producen al año en la isla 750 toneladas que pueden ser aprovechadas como unidad negocio.
Por su parte, carperos, cangueras entre otros prestadores de servicios, recibieron varios cursos para mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a turistas y residentes, lograron esta certificación que los acredita como prestadores de servicios turísticos en playas de la reserva de Biosfera Sea Flower. Otros de los beneficiarios de este ciclo de capacitaciones ofrecido de manera gratuita a través del convenio firmado entre la Gobernación, Coralina y el Infotep son los Guías Turísticos, quienes se capacitaron y certificaron recientemente. De esta manera, las tres instituciones cierran este ciclo de capacitaciones aunando esfuerzos que fomenten y promocionen proyectos productivos que integren a la comunidad de las islas, formándolos y brindándoles alternativas de vida sostenible que conserven y respeten el medio ambiente.