Considerada como punto emblemático de la cultura y tradición de las Islas, la First Baptist Church conmemora este mes de noviembre sus 170 años de fundación con una celebración religiosa y cultural. Tal y como estuvo desde el inicio, está el árbol de tamarindo donde Phillip Beekman Livingston compartía la palabra de Dios en el punto más alto de la isla como punto de convergencia cultural, religiosa y arquitectónica histórica. Desde el púlpito bajo se leen durante la ceremonia, de la escritura y los anuncios están hechos mientras los ministros más altos púlpito presiden la masa y la altura permitida para dominar los puntos de vista de la congregación los balcones en los lados y frente. Artistas góspel, como la soprano Julia Martínez, estarán reunidos para cantar y participar junto a otros artistas de su género en un encuentro de música de los últimos 170 años.
Por: Daniel Newball H.
Una enorme fiesta de música, folclor, colorido y tradición cultural se mostrará durante la celebración que para el mes de noviembre tiene prevista la congregación de la First Baptist Church de Mission Hill para conmemorar el Centésimo Septuagésimo aniversario de fundación de la edificación fundada en 1847.
Epicentro de los más importantes eventos culturales y tradicionales de la isla durante los últimos años, la First Baptist Church, que actualmente está clasificada como uno de los más representativos monumentos nacionales de Colombia, será el centro de atención de su propia fiesta que contará con cantantes y cuenteros góspel que mostrarán su mejor talento durante los días de celebración.
El 2 de noviembre se hará una noche de historia titulado “One Hundred and Seventy Years Ago”, una conferencia donde se contarán historias de cómo se vivía en esa época sumado a un concurso de fotografía donde se expondrán imágenes, antigüedades y vestidos que competirán por el premio mayor del evento.
“A los participantes se les invitará también a participar con vestidos entre la última década del siglo XIX y la década de los años 60 y saldrá premiado el vestido que se ajuste de manera perfecta al momento histórico en referencia”, afirma Keisha Howard, organizadora del evento.
Para el 9 de noviembre se hará un concierto titulado “One Hundred and Seventy Years of Music”, una celebración de música cristiana y religiosa al interior de la iglesia con un concurso de canto y composición con los artistas de la congregación y otras iglesias bautistas de la isla.
Finalmente, y para el 16 de noviembre se hará la celebración de los 170 años de la iglesia donde se conmemorará el aniversario de fundación de la misma y su impacto sobre la historia y la cultura de las Islas.
Es de recordar que durante la primera mitad del siglo XIX, Philip Beekman Livingston Jr. fundó la primera congregación bautista en la isla de San Andrés esperando algunos esclavos nativos y recién liberados. En el mismo lugar el 28 de septiembre de 1852 se construyó el primer templo, dedicado en octubre del año siguiente.
Sin embargo, con el tiempo, el modesto edificio era inadecuado para la congregación y la iglesia encargó a una empresa en Mobile, Alabama, en los Estados Unidos.
La iglesia fue enviado desmontado, sus piezas cuidadosamente marcada y la comunidad era responsable de recaudar prefabricada para erigir, supervisado por el mismo arquitecto de Alabama, que había venido para la ocasión. Una vez que usted está armado con paredes pintadas blancas y el techo de un fuerte verde.
Construcción, con capacidad para albergar a mil personas sentadas, cuenta con dos púlpitos y coro en el lado norte del espacio. Desde el púlpito bajo se leen durante la ceremonia, de la escritura, los anuncios están hechos y ordenaron a los fieles no dar sermones, de los ministros más altos púlpito presiden la masa y la altura permitida para dominar los puntos de vista de la congregación en los pisos inferiores, los balcones en los lados y frente.
Desde 1896 la Primera Iglesia Bautista de Mission Hill ha servido a muchas generaciones y su ubicación en el lugar, el punto más alto de la isla se ha convertido en el punto de referencia cultural, religiosa y arquitectónica histórica.
De hecho, la mayoría de la religión tradicional en el archipiélago es el Bautista, que se remonta a 1847 cuando un capitán americano pasó por la isla y se dedicó a la enseñanza de la Biblia a la gente bajo un árbol de tamarindo.
En el interior, las fotografías de su reverendo, frases en inglés y la arquitectura son una reminiscencia de la caja, siempre y cuando usted está en un sitio dedicado a la adoración y la música, combinada con la elegancia de los bautistas fieles quienes ese día coinciden con la exuberancia del paisaje de la isla y de las construcciones típicas de las iglesias.