Todos anhelamos llegar a viejos y todos negamos que hayamos llegado. Y, bien cierto es que la vejez existe cuando empezamos a decir: nunca me he sentido tan joven. Pero, doloroso aún, el destino de un viejo solitario que aquellos que le rodean se crean nuevos y distintos y le abandonen. Ignorando, además, que los ancianos tienen tanta necesidad de afectos como de sol. A propósito, treinta años de fundada está celebrando la Fundación Hogar del Anciano “San Pedro Claver”, una Institución sin ánimo de lucro, creada por la antigua Prefectura Apostólica, mediante decreto No. 8 del 8 de diciembre de 1.980, y reconocida civilmente por Resolución No. 01458 del 25 de febrero de 1.981, emanada del Ministerio de Salud, y cuya finalidad es la protección y asistencia del adulto mayor, en condiciones de indigencia. La Fundación Hogar del Anciano “San Pedro Claver”, está administrada por una Junta Directiva que vela para que los adultos mayores albergados allí, reciban una atención integral que responda a sus necesidades y garantice el ejercicio pleno de sus derechos.
Para el cumplimiento de este objetivo, la Junta Directiva ha delegado la administración interna y el cuidado de los adultos mayores a las Hermanitas de la Anunciación, quienes se encargan del gobierno de la casa, del cuidado integral de los adultos mayores, de organizar el trabajo de los empleados, de acuerdo al manual de funciones, de brindarles atención espiritual y de estar atentas al deterioro que presente la planta física, con el fin de informar oportunamente a la Junta Directiva. Para el ejercicio de esta administración delegada, pronto se establecerá un convenio entre la comunidad de las Hermanitas de la Anunciación y el Hogar del Anciano “San Pedro Claver”.
Treinta años de labores
‘El Hogar del Anciano San Pedro Claver’, celebró el pasado martes 20 de mayo, treinta (30) años de servicios interrumpidos de asistencia social prestados al adulto mayor de escasos recursos económicos, excluidos socialmente, de sus propias familias, o de pobreza extrema, del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Su misión es proteger al anciano, lograr su bienestar y mejorar la calidad de vida de esta población adulta; con compromiso e idoneidad, ética e integridad moral de las personas que conforman su estructura orgánica, con transparencia y calidad en los procesos y en los manejos de los recursos económicos, físicos y naturales con que cuenta para su sostenimiento.
Memoria de su fundación.
Bien vale recordar en estos días a Monseñor Antonio Ferrándiz Morales y a la señora Clara de Turconi, pioneros de la Fundación, sin desconocer al grupo de personas que junto a ellos trabajaron, como: Julio Harb Saleh, Edwin Gutman, Asher Robinson Gallardo, José Besalel, Manuel Restrepo, Graciela de Palacio, Margarita de Harb, Estela de Robinson, Eudilia Blanco y Alfredo Meza. Al fallecer su fundador, asumió la Presidencia el Padre Guillermo Viana por dos años. Luego a la llegada de Monseñor Eulíses González Sánchez, como primer Obispo del Archipiélago, asumió la dirección del Ancianato hasta la fecha. Históricamente y para el conocimiento de la ciudadanía, la institución ha albergado hasta hoy, mas de 1.600 adultos mayores, brindándoles todo lo necesario e indispensable para su bienestar en espacios apropiados y respetando su individualidad. La Fundación no posee un patrimonio físico de recursos. Para hacer posible la obra, se reciben pequeños auxilios Nacionales y Departamentales, de la Fundación Yabrudy, donaciones de la Comunidad y recursos que la Junta Directiva obtiene con sus actividades.
Conformación de la presente Junta Directiva.
Monseñor Eulíses González Sánchez, quien funge como Presidente y Representante Legal de la Junta Directiva del Hogar del Anciano San Pedro Claver; Monseñor José Archbold, es el Vicepresidente; el Diácono Mariano Gómez, es el Tesorero y los Vocales: Amira de Housni, Omalina Owkin, Graciela Livingston, Sonia de Naranjo, Rubén Naranjo, Paulina Arango, Rossana Turconi, Marlene Owkin, Eudilia Blanco, y Nancy Cecilia Meza; entre tanto que Gladys Pussey es la Secretaria, y Javier Franco el Revisor Fiscal. Finalmente, La Junta Directiva y los beneficiarios de esta obra agradecen a la comunidad el apoyo que siempre han prestado a esta Institución, y que gracias a ellos, subsiste.