(Captura de imagen de Internet) El Bullyng es el acoso a las personas por sus diferencias físicas, de raza o de generó, lo que hoy día afecta a gran parte de la población colombiana, pero el departamento de San Andrés no se queda atrás puesto que a menor escala si se han presentado casos, los cuales han sido manejados.
Por ello las autoridades nacionales con el apoyo del gobierno americano desarrollan un programa con el objetivo fortalecer el proceso participativo y de empoderamiento en la construcción de políticas públicas que propendan por una buena calidad de vida de la comunidad insular. La capacitación de la Corporación Miss Nancy Land ha sido todo un éxito en la isla de Providencia con el apoyo del programa para Afrodescendientes e Indígenas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Esta redacción dialogo con Anita Robinson sobre cómo fue recibido el programa en la isla de Providencia quien afirmó que para los padres, profesores, alumnos y jóvenes es de gran agrado el tema porque lograron entender las diferencias que se dan entre los géneros y las personas.
Los cinco talleres que se dictaron sobre los géneros y la equidad son nuevos en la isla, lo cual es nuevo y se tuvo controversia con algunos padres de familias y profesores, algo supremamente interesante porque se dio la oportunidad de que entendieran que la diferencia es importante, que se tiene que aceptar a los demás como son.
Los niños lograron entender que lo importante de aceptar a sus compañeros con las limitaciones físicas o con sus diferencias a los gustos con el sexo opuesto.
Es de resaltar que este tema no es tan tocado en la isla, pero se logró tocar la no discriminación, para la comunidad de la isla de Providencia es nuevo el sistema pero este programa consiguió que entendieran la importancia al respetar las diferencias de género, de pensamientos e ideales.
La importancia es que a diferencias de las grandes ciudades en la isla se maneja una escala menor, pero si se observa en ocasiones momentos difíciles entre los estudiantes, las comunidades presentándose el Bullyng, no es un gran porcentaje, pero si se observa las burlas, las presiones, la no aceptación entre los niños ya sea por raza, color entre otras, lo importante del taller fue que entendieron que eso “es malo que aunque ellos piensen que es un juego no está bien porque se está vulnerando los derechos de los demás” concluye. Es de resaltar que el Bullyng se presenta en las islas pero a menor escala en comparación con el resto del país.