(Imagen de ilustración) Bastantes molestos e inconformes salieron los asistentes a la reunión de pre – consulta realizada el sábado anterior en la Casa de la Cultura de Santa Isabel, en la que representantes del Invías y del Ministerio del Interior dieron información a la Comunidad de Providencia y Santa Catalina sobre los avances del proyecto de dragado al canal de acceso al muelle Municipal, el cual tiene como propósito reducir hasta en un 40 por ciento la canasta familiar, ya que permitiría la entrada de barcos con mayor calado o capacidad de carga provenientes directamente de Cartagena o Barranquilla o en su defecto de Centroamérica como es el caso de Costa Rica.
El Alcalde Arturo Robinson quien tomó la vocería de la comunidad, señaló que el proyecto tendrá que ser reformulado porque hay varios aspectos que no fueron tenidos en cuenta por el Invias. El burgomaestre detalló cual fueron esos aspectos al señalar que “desde la construcción del proyecto la Alcaldía Municipal ha venido haciendo unas sugerencias y unas recomendaciones que durante la presentación ante la comunidad este sábado no fueron tenidas en cuenta y eso fue lo que generó cierta molestia, como por ejemplo la disposición de la arena extraída durante el dragado, así como el dragado en la zona alrededor del muelle y tampoco se consideró el dragar en los alrededores donde se va a construir la Marina” sostuvo el mandatario.
Robinson Dawkins aseguró además que “junto con la Gobernación y el Invías acordaron reunirse de nuevo, para así poder reformular el proyecto y tomar en consideración las propuestas presentadas por la comunidad durante la reunión, lo que quiere decir que este proyecto tal y como fue presentado no es viable para la Isla de Providencia, porque si se hace el dragado e igualmente no pueden entrar los barcos grandes entonces no estamos haciendo nada y es por ello que, en esta reunión no se llegó a un acuerdo y no podemos seguir la hoja de ruta, hasta tanto no lleguemos a un acuerdo para ver que soluciones le vamos a dar a este problema, porque no sería justo fijar una nueva fecha para realizar la consulta si no nos hemos podido poner de acuerdo sobre estos temas, y no queremos mentirle a la comunidad.