Camilo Monroy Romero
Primero la alarma, ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) sale buscando una vacuna que no se encuentra. Mientras, recomiendan al aire medicamentos de consumo popular y amplio “rendimiento”. El papel del Ministerio de Salud.
Cuando apenas la población trata de sobreponerse del terror generalizado por el virus de la “Chikunguña”, se “encadena” a la misma sicosis colectiva el otro virus “mortal”, esta vez bautizado como “Zika” y para el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que no hay vacuna conocida ni habrá por el momento, pero salen versiones cuyo origen no se precisa y según las cuales hay varios productos populares que pueden comprarse “mientras tanto” para hacerle frente a la “terrible” dolencia que puede provocar desastres tales como el nacimiento de niños con el cerebro muy pequeño o en todo caso deforme.
Antes de la “terrible Chikunguña” el “virus mortal lo fue el Dengue” (que hasta una canción popular le sacaron) y ahora, con el mismo origen, salta al ruedo otra ponzoña dizque “terrible”, el Zika, nombre derivado de una comarca africana donde se vienen estudiando desde hace 70 años estos males, junto con 62 especies de polillas, otras tantas mariposas y 40 especies de mosquitos entre estos el “Aedes Egypti”, con la participación de la OMS, informó la periodista-investigadora de la BBC Catherine Byaruhanga.
Al frente del combate del terrible “Zika” en las regiones, están las Secretarías Departamentales, Distritales y Municipales de Salud Pública, encabezadas por el Ministro de Salud doctor Alejandro Gaviria Uribe, excelente ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, Maestro de Economía de la Universidad de los Andes y Doctor en Economía de la Universidad de San Diego, California. El Ministerio de Salud se ha anticipado a desvirtuar cualquier especie sobre el carácter comercial y lucrativo que hubieran tenido en Colombia las anteriores campañas contra el Dengue y la Chikunguña y ahora contra el Zika…Para evitar versiones “como las esparcidas en España”.