El populoso sector del barrio Santana, que lleva más de treinta años de fundado, sufriendo siempre problemas de inundaciones cada vez que se presentaba hasta la más mínima lluvia, situación que va a quedar en la historia, ya que el gobierno departamental, por intermedio de la Unidad Departamental de Servicios Públicos Domiciliarios y en acción conjunta con la empresa Proactiva inició en serio la semana pasada los trabajos en el alcantarillado y en el sistema de evacuación de aguas lluvias.
Cerca de ochenta viviendas saldrán beneficiadas con este nuevo servicio que se espera entre en funcionamiento, según los ítem de contratación en unos ciento veinte días. Las condiciones en este sector son pésimas cada vez que llueve, ya que el barrio quedó por debajo del nivel de los otros sectores, por lo que todas las aguas corren para acá, formando una enorme piscina de aguas negras y putrefactas, este paisaje se presenta con mucha frecuencia en la calle principal de este sector, en todo el frente donde funciona un Centro de Atención a La Infancia CDI, que es manejado por el Instituto Colombiano de Bienestar familiar ICBF y la caja de Compensación familiar Cajasai; problemática que esperan los habitantes de Santana sea parte del ayer y que sus calles y casas no vuelvan a ser afectadas por inundaciones. Se aguarda por parte de los habitantes de Santana que las inundaciones se conviertan en un problema del pasado.
El servicio de evacuación de aguas negras con que la gran mayoría de estas casas viene laborando es el de las pozas sépticas, que constantemente tenían que pagar para el achique e incluso en la cancha múltiple de este barrio funciona una poza comunitaria que se encargaba de recoger las aguas servidas de la gran mayoría de las residencias, esto facilita y agiliza el sistema de conexión al sistema de alcantarillado.
Los habitantes del barrio se mostraron satisfechos.
Eduardo Zúñiga, habitante de Santana: “Gracias a Dios y al gobierno finalmente nos están poniendo el sistema de alcantarillado, porque con nada se empozaba el agua ahí en todo el frente del bienestar familiar y eso es muy malo para los pelaos, no solo los del bienestar si no para los que viven por aquí que son bastantes, ojala que esas aguas ahí estancadas se acaben”.
Miriam Consuegra, Presidente de La JAC: “Yo particularmente me siento muy contenta, porque esto era algo que estábamos esperando desde hace mucho rato, porque la verdad es que veníamos padeciendo del alcantarillado y la canalización de las aguas lluvias. Sí porque no solamente queremos el alcantarillado, necesitamos que se canalicen las aguas lluvias, porque si nada más nos hacen el alcantarillado vamos a seguir con las mismas inundaciones en la calle y en algunas casas”.
Aury Guerrero Bowie gobernadora de las islas: “Sí, nosotros teníamos el compromiso de atender el sistema de alcantarillado de Santana y en el barrio Obrero. Realmente hay que reconocer que Santana venía con un problema que había agravado y complicado cuando construyeron el CDI que ahí funciona, ya que esto taponó los drenajes naturales, hicimos varias reuniones con la comunidad y en la última celebrada en la iglesia Cristo Salvador, ahí todos los habitantes de Santana pidieron que se les solucionara esto, adquirimos el compromiso y a Dios gracias ya empezamos a cumplirlo”, dijo Aury Guerrero Bowie, gobernadora de las islas.