Con gran acierto el Gobierno Departamental a cargo de la licenciada Aury Guerrero Bowie promulgó el Decreto N.° 0131 del pasado 2 Abril de 2014 «por medio del cual se adoptan mecanismos administrativos para promover la masificación del acceso a internet de banda ancha en el Departamento.
Esta es una decisión razonable y que estaba en mora de implementarse porque tamaño esfuerzo financiero como el que asumió el Gobierno Nacional en cabeza del entonces presidente de la República Álvaro Uribe Vélez de darse la pela y hacer posible un proyecto de conectividad que para entonces ningún ministro de Comunicaciones veía posible ni rentable, sirva para democratizar un servicio tan esencial y que requiere mayor accesibilidad a costos económicos y lógicos.
De acuerdo con el acto administrativo expedido por el Departamento los costos del servicio quedaron de la siguiente manera para los estratos beneficiados, a partir de los hogares en estrato 1 desde los $12.400 mensuales, $17.300 mensuales y en hogares estrato 3 hasta $22.200 mensuales, los cuales pueden solicitar el servicio en los operadores locales de internet tales como Sol Cable Visión y Telefónica.
Ojala esta masificación del servicio que busca el Gobierno, verdaderamente llegue a los sectores y a las poblaciones más vulnerables que les permita tener acceso a la red mundial del conocimiento y la información que contribuyan a que nuestras comunidades estén mejor informadas, educadas y mejor formadas para que puedan tomar decisiones acertadas.
La decisión gubernamental del Coral Palace es complementaria a otros programas que se vienen ejecutando desde el nivel nacional como la entrega de tablets y computadoras para educar que sin conectividad a internet no sirven de mucho. Tanto así que resultaba deplorable luego de la entrega de estos dispositivos, ver a muchos niños y jóvenes de zonas marginales tratando de “robar” señal de internet en La Peatonal.
Pero estas acciones no pueden ser flor de un día que sirva para que unas operadoras de cable enganchen clientes y hagan negocio con las necesidades de la comunidad, el Gobierno debe garantizar una vigilancia y control de precios constante y permanente que permita verificar que no haya abusos de precios y de calidad del servicio en cuanto a cobertura y ancho de banda para gozar de una gran velocidad en el servicio.