Dos nuevos camiones cisterna fueron presentados a la comunidad por parte de la firma Chevron Texaco, a la espera de que los mismos continúen prestando el servicio de calidad en el transporte del combustible hacia el aeropuerto. Gipson Ribeiro, representante Chevron Texaco: “Nos enorgullecemos de no tener en 50 años de labores ningún incidente de tipo ambiental y eso se debe al enfoque el medioambiental.” En el punto de abastecimiento hay una capacidad de almacenamiento de 1.6 millones de galones de combustible para atender la demanda de 2.2 millones de galones mensuales que tienen las Islas. Alrededor de US$ 10 millones de dólares ha sido la inversión que ha venido realizando la empresa en las Islas pese a la no rentabilidad de su presencia en las Islas. La inauguración de los nuevos camiones contó con la presencia, entre otros, del Gobernador (e.) Charles Livingston Livingston y la directora de la Aeronáutica Civil en las Islas, Julieth Howard González.
Por: Daniel Newball H.
El reconocimiento de un negocio poco rentable para la empresa, el consumo de más de 2.2 millones de galones de gasolina al mes por parte de los isleños e inversiones que superan los US$10 millones de dólares en el último año es el balance arrojado hasta el momento por parte de los representantes de la firma Chevron Texaco, único distribuidor de combustible en las Islas y que, pese a las circunstancias, permanece fiel en el mercado local luego de 50 años de labores.
La confirmación de lo invertido se mostró luego de la presentación al público de dos nuevos camiones cisterna adquiridos para el transporte, a falta de un oleoducto, desde el punto de almacenamiento de combustible hasta el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.
Orgullosos de manifestar que en toda su historia en las islas no se ha presentado un daño de carácter ambiental que lamentar por derrame de combustible, las directivas de la empresa insisten en que la fidelidad con las islas es firme y que se vienen, inclusive, trabajando en proyectos de inversión social con las comunidades de las Islas.
“Nosotros tenemos 50 años operando en la isla de San Andrés y la forma como queremos ser reconocidos en el mercado es en la confiabilidad del suministro.
“Los nuevos camiones cisterna nos dan la garantía de poder prestar el servicio el producto que el aeropuerto necesita, en este momento tenemos entre 20 y 30 días de abastecimiento en el lugar.
“Sin duda es una inversión muy fuerte para garantizar el abastecimiento y para garantizar que la isla siga funcionando de forma adecuada.
“Nosotros tenemos unos US$10 millones de dólares de inversión en la isla de San Andrés, trajimos dos camiones de una inversión de medio millón de dólares teniendo en cuenta el tema de medio ambiente y de seguridad.
“Nos enorgullecemos de no tener en 50 años de labores ningún incidente de tipo ambiental y eso se debe al enfoque el medioambiental.
“La operación no tiene la rentabilidad que nos gustaría tener, pero el compromiso es seguir en Colombia, tenemos más de 100 años en el país y esto es una parte importante y hacemos inversiones para atender las necesidades a la comunidad.
“Estamos en contacto con la Gobernación y la misma manifiesta una preocupación, la verdad es que la vía de acceso a los tanques de combustible son una preocupación y hemos confiado en que la Gobernación va a apoyar una via de acceso que funcione de forma segura y adecuada para nuestros camiones cisterna”, afirmó Gipson Ribeiro, representante de Chevron Texaco para Colombia y Centroamérica.
El funcionario manifesta además que las islas, como el resto del país, han salido beneficiadas con la reducción de los precios del petróleo y que sobre la preocupación del incremento del valor de servicios públicos, como la energía, debido al fenómeno de El Niño, es descartable por el momento.
Una empresa que prácticamente no tiene competidor, en un mercado de riesgo pero que invierte en continuar con la prestación del servicio en esta lejana región del país insiste en seguir invirtiendo tal y como lo viene haciendo hace medio siglo.