martes, 24 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Opinión

Modernizar la educación, tarea de todos

The Archipielago Press by The Archipielago Press
17/02/2016
in Opinión
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Jaquelin Verdooren Borrero

Comunicadora Social Periodista- Magister en Educación

You might also like

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

Excesos presupuestales y fiscales tienen al país desfinanciado 

La educación debe ir en constante reforma como la vida misma; estos cambios deben   partir de la instrucción tradicional que ya se tiene y esto incluye a todos los integrantes de la comunidad educativa: alumnos, docentes, administrativos, gestores y directivos. La reforma curricular no puede basarse solo en el papel, todos debemos estar en el proceso de cambio porque esto va a transformar la organización y los espacios de acción institucional.

Para la reforma curricular se debe tener en cuenta la idea de todos, alumnos, docentes, administrativos, directivos, mediante foros, charlas, conferencias, debe ser un tema de igual importancia para todos ya que una institución no puede hacer una renovación los docentes no están dispuestos a re-construirse ellos mismos.

La reforma debe ser integral, la institución debe contar con todo lo indispensable, en materiales de enseñanza, los docentes deben capacitarse de acuerdo a las exigencias de la misma, no por una exigencia laboral sino por sí mismo, por su deseo de reformar su método; en otras palabras debe ser de adentro hacia afuera y no viceversa.

A cambio de estar apegado a materias o asignaturas “anticuadas”, el docente reformador propone temas de investigación o unidades de aprendizaje, y hace de ellos una práctica didáctica que permita hacer un real uso de la teoría.

La humanidad avanza y con ella la forma de educar, no podemos impartir una educación como la de hace 20 años, ya que los alumnos cambian, tienen otra mentalidad, más curiosidad en conocer el porqué de las cosas y no nos podemos quedar en la teoría de lo tradicional, a los alumnos hay que incitarlos a la investigación, a comprobar por ellos mismos los hechos y conceptos que se les presentan.

La reforma del currículo debe ser vivida y no en papel y para esto se debe incluir a todos los actores de la misma.

Los estudiantes deben estar incluidos en el mismo, los administrativos deben entender el proceso y estar dispuestos a integrarse al mismo y hasta la misma sociedad debe conocer la reforma.

Ahora bien, toda reforma toma un tiempo de adaptabilidad, esto no sucede de la noche a la mañana, se realiza de manera paulatina, mirando los riesgos que pueda tener la aplicabilidad de la misma y así construimos la reforma que deseamos.

Hacer una reforma no significa desechar lo que se tiene, porque se estaría destruyendo, y no construyendo, lo que se tiene permite identificar los desajustes históricos- sociales para así saber cuáles son las necesidades que hay de acuerdo a la actualidad.

El docente debe estar preparado para la reforma, para la innovación, debe tener seguridad en el método de enseñanza porque si en la reforma tradicional estaba seguro de lo que desarrollaba y ahora no lo está, es mejor que siga con su método tradicional que es como le llega a los estudiantes, el docente debe estar seguro de lo que le imparte al estudiante, sí duda en lo que hace; el estudiante no tendrá la formación indicada para enfrentarse al mundo.

Nuestra forma de enseñar no debe transmitir a los estudiantes nuestras experiencias en el mundo sino enseñarles a pensar y a descubrirlo por ellos mismos.

El currículo de una Institución Educativa debe estar diseñado para formar seres integrales y no que el estudiante se limite a escuchar a docentes tradicionales, sin la oportunidad de interactuar, lo único que buscan es obtener una nota y así terminan como trabajadores que solo se preocupan por el sueldo que ganan más que por lo que producen.

El currículo debe especificar los procedimientos que permitan comprender la naturaleza de la enseñanza constructiva del conocimiento y sugerir procesos de enseñanza – aprendizaje, proponer metas educativas.

Muchas veces los currículos de las Instituciones Educativas están basados rigurosamente a los textos escolares y no hay cabida para un pensamiento o idea que vaya en contra.

En la mayoría de las propuestas curriculares de las Instituciones Educativas no están reflejadas las voces de muchos grupos como:

La cultura Infantil y Juventud: muchos desconocen el porqué de su estado, cuál es el significado de este estado de la vida, su forma de pensar y ver las cosas son diferentes pero son obligados a pensar como adultos.

Las Etnias Minoritarias: en las Instituciones Educativas no se enseña la importancia y el verdadero significado de las distintas culturas y razas por tal motivo existe tanto racismo en nuestros días.

La falta de divulgación y por ende el conocimiento en relación a los derechos de las comunidades, etnias, etc. es la mayor consecuencia del racismo.

El mundo femenino, la sexualidad, la pobreza, el mundo rural y marino, son también temas que no son incluidos en el currículo de las Instituciones Educativas, casi nunca son incluidas en las tareas de los alumnos como temas de investigación como tampoco son muy comunes en los textos de consulta por lo que son casi desconocidos y por ello se presenta la discriminación social y el racismo.

Existen diferentes tipos de concepciones de currículos de acuerdo al tipo de educación, por lo tanto cada Institución Educativa debe tener claro cuál es su ideología y cuál es el tipo de educación que desea impartir.        

Previous Post

Las motos en la isla se salvan de pagar impuestos de vehículos anunciado por Gobierno

Next Post

Uniformados refuerzan su protección tras ataque a bala contra patrullero

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 
Opinión

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 

by The Archipielago Press
19/06/2025
Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 
Opinión

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

by The Archipielago Press
19/12/2024
Opinión

Excesos presupuestales y fiscales tienen al país desfinanciado 

by The Archipielago Press
01/12/2024
Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 
Opinión

Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 

by The Archipielago Press
18/11/2024
Opinión

Hostigamiento, amenazas, venganzas, desprestigio y hackeo: la otra cara de la comunicación en San Andrés 

by The Archipielago Press
04/09/2024
Next Post

Uniformados refuerzan su protección tras ataque a bala contra patrullero

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

Aviso de la caja de compensación familiar

25/03/2020
Militares en retiro explican cuál sería el trasfondo del nombramiento de un militar como Ministro de Defensa 

Militares en retiro explican cuál sería el trasfondo del nombramiento de un militar como Ministro de Defensa 

24/02/2025

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Ofertas laborales del sector hotelero, comercial y de servicios para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 
Actualidad

Comunicado de la caja de compensación familiar, Cajasai frente a las denuncias de supuestas presiones en torno a la elección de consejo directivo 

23/06/2025
Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va. 
Actualidad

Petro contra los médicos; los acusa de elitistas 

23/06/2025
Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 
Internacional

Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 

23/06/2025
Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 
Entretenimiento

Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 

23/06/2025
Política

Petro premia la barbarie de los peores criminales al ponerse de lado de los delincuentes con los que compartió tarima: Federico Gutiérrez 

23/06/2025
¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública
Entretenimiento

¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública

21/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.