Se debe buscar más homogeneidad en el desarrollo financiero de habitantes de San Andrés. Las propuestas en materia salarial siempre tienen vaivén en la toma de decisiones y con la apertura económica se ve el desarrollo del país y también se podría mirar desde algún punto de vista cuales serían las propuestas desde la gobernación para poder generar un tipo de salario mínimo diferente en la isla.
“No lo veo descabellado, pero sin embargo pienso que el derecho a la igualdad hace que también sea un eslabón dentro de esa propuesta, sin embargo considero que además de luchar por un trabajo digno y decente en la isla que permitiría de alguna manera buscar más homogeneidad en el desarrollo financiero de los habitantes de San Andrés, dándoles oportunidades de empleo que lo empleadores tengan un poco de expansión en el tema salarial.
Me llama mucho la atención los moto taxistas, la isla está llena de ellos, ya no se ve el comercio abundante, en el avión que llegué no venían más de 30 personas, entonces uno se pregunta ¿qué está pasando si sabemos que hay buenos servicios hoteleros?, dijo Beatriz Osorio Fernández de Castro, Coordinadora Nacional del Ministerio y representante de la Organización Internacional del Trabajo –OIT- y su función es coordinar todas las secretarías técnicas de las Subcomisiones de Política salarial y empleo del país.
Empleo digno
En estos momentos se cuenta con un secretario técnico en cada departamento con cobertura nacional, donde desarrollamos las políticas de trabajo decente, entendido por el objetivo de las políticas de trabajo decente desarrollar las actividades en materia de normas laborales y derechos fundamentales, seguridad social, oportunidad de empleo, diálogo social y con la erradicación del trabajo infantil en sus peores formas y esta isla no es ajena a esa problemática.
En san Andrés se cuenta con una Secretaria Técnica muy eficiente quien es Claudia Cifuentes, una persona muy proactiva para el servicio de esta isla en materia de la Subcomisión de Política Salarial y Empleo. Ya se han llevado a cabo varias reuniones, con los diferentes entes gubernamentales del sector público y privado de la isla para generar algunos proyectos de formalización del empleo en materia de algunas estrategias para la aplicación de la erradicación del trabajo infantil a nivel nacional.
De igual forma se están generando oportunidades de empleo para los isleños de este país que son habitantes de un lugar tan hermoso como es la isla de San Andrés y Providencia, que hacen reflexionar y pensar que Dios les dio algo que el resto del país no tiene, la belleza de sus playas y la belleza de su gente.
Hemos venido trabajando con la gobernación, con los diferentes sectores como Hotel, que ha acogido con muy buena voluntad las propuestas que desde la Subcomisión de Política Salarial y Empleo se hacen, para el desarrollo del empleo en la isla.